El Solenodonte de Santo Domingo
Es un mamífero único en la isla de Santo Domingo cuya dieta se basa en insectos, es de origen prehistórico con una población muy escasa y difícil de encontrar.
La Selva Lluviosa Tropical o Pluvisilva
La selva lluviosa recibe precipitaciones y nubosidad durante todo o casi todo el año y son lugares de origen de fuentes de agua.
Geografía de la Isla de Santo Domingo
Esta página web ofrece recursos para desarrollar saberes en la geografía de la Isla de Santo Domingo.
BREVE HISTORIA DE HAITÍ
La independencia de República Dominicana fue menos violenta que la de Haití.
GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE
El medioambiente consiste en las relaciones entre el mundo material (geosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera) y el mundo sociopolítico.
CINCO AÑOS DE REVOLUCIÓN FRANCESA (1789 – 1794)
LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 1789
Fue compleja
No tuvo un plan
No tuvo un comando continuo
No tuvo un propósito claro
El pH entre nosotros
pH es la concentración de hidrógeno en algunas sustancias y nos indica si es predominantemente ácida o alcalina. Ambos extremos son peligrosos.
ORÍGENES: Las devastaciones de Osorio en 1605
Las devastaciones de Osorio sucedieron en el siglo 17 y fue un episodio que impactó el futuro de la isla de Santo Domingo. Al final resultó ser un gran error de la corona española y un momento clave en la historia de la colonia.
MEDIOAMBIENTE: Variaciones del nivel de agua en el Lago Enriquillo
Las crecidas del Lago Enriquillo
se deben a la rotura del Equilibrio Hídrológico. Una consecuencia del Calentamiento Global
que ha alterado el patrón de lluvias de la zona.
La Guerra Fría: Etapa de retroceso para Latinoamérica
La Guerra Fría tuvo presencia en latinoamérica y el Caribe, consumió recursos humanos y económicos importantes
que finalmente, frenaron el desarrollo y la calidad de vida.
Te puede interesar
Países de América: Bolivia
Bolivia es un país andino situado entre la tradición de su sociedad y el desarrollo económico. Con pocos...
SOCIEDAD: Habilidades sociales
Las habilidades sociales nos sirven para desempeñarnos adecuadamente ante los demás. Son conductas que nos permiten comunicarnos de manera verbal y no verbal.
El Subcontinente Indio
El subcontinente indio es una de las regiones más pobladas del mundo, de gran desarrollo económico pero también con grandes conflictos humanos y políticos.
RESEÑA DE LA EDUCACIÓN DOMINICANA 1965-1982 (4/4)
Ciencias Sociales, Extracurricular
La historia de la educación dominicana exhibe un largo camino de unos 500 años.
RESEÑA DE LA EDUCACIÓN DOMINICANA 1865-1965 (3/4)
Ciencias Sociales, Extracurricular
La historia de la educación dominicana exhibe un largo camino de unos 500 años.
RESEÑA DE LA EDUCACIÓN DOMINICANA 1822-1865 (2/4)
Ciencias Sociales, Extracurricular
La historia de la educación dominicana exhibe un largo camino de unos 500 años.
RESEÑA DE LA EDUCACIÓN DOMINICANA 1492-1822 (1/4)
Ciencias Sociales, Extracurricular
La historia de la educación dominicana exhibe un largo camino de unos 500 años.
RELIEVE Y COSTAS de la República Dominicana
El relieve es la caracteristica que revela la forma del territorio
Globalización: un fenómeno que afecta todas las sociedades
La Globalización es un fenómeno mundial, omnipresente en todos los lugares del mundo que ha reducido la pobreza y a la vez ha incrementado la desigualdad entre seres humanos.