Aprendiendo con galletas

La integración de las diferentes áreas del conocimiento es un tema difícil de implementar para muchos docentes. La integración cobra aún más importancia por el aprendizaje significativo que adquieren los estudiantes debido a su relación con la...

RESEÑA DE LA EDUCACIÓN DOMINICANA 1865-1965 (3/4)

La historia de la educación dominicana exhibe un largo camino de unos 500 años.

GEOAMÉRICA: Geografía del continente americano

La Geografía del Continente Americano es un tema de gran importancia en todas las aulas del mundo. Los recursos naturales del continente se concentran en sus sistemas montañosos, llanuras, reservas de agua, ríos, golfos, bahías, lagos, valles, entre otros; siendo reconocidos por la abundancia de minerales, petróleo y otras fuentes de riqueza.

La Ilustración: un movimiento del siglo 18 que cambió el mundo

La Ilustración fue un movimiento intelectual que cambió el mundo y que alcanzó su máximo desarrollo en Europa durante el siglo 18. Se caracterizó por su enfocarse en la razón, la tolerancia y la igualdad. Los ilustrados sostenían que el...

Grandes desiertos del mundo

En la República Dominicana no tenemos grandes desiertos pero si uno arenoso y costero: las DUNAS DE LAS CALDERAS en la provincia Peravia, cerca de la ciudad de Baní.

EDUCAR EN VALORES HUMANOS UTILIZANDO VIDEOS

Los valores humanos son los principios de vida que orientan a una persona, a un grupo o a una sociedad.

Riesgos originados por lluvias intensas y ciclones

Nuestras costas y montañas muestran un paraíso natural. Por encontrarnos en la isla de Santo Domingo, en plena zona tropical, nuestro clima cambiante nos presenta desafíos que pueden ser peligrosos por las pérdidas de vidas o pérdidas de bienes....

Salomé Ureña, educadora y poeta

Salomé Ureña Nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 21 de octubre de 1850.  Fue hija del poeta y abogado Nicolás Ureña de Mendoza y Gregoria Díaz de León. Su padre, su abuela y su tía maternas dieron a Salomé sus primeras lecciones...

SOBRE PISA

Las pruebas PISA se desarrollan cada 3 años para evaluar el rendimiento de los estudiantes (y profesores) en decenas de países a nivel mundial.

Rocas y minerales de la corteza terrestre

Las rocas forman parte importante de la masa terrestre y el mismo suelo que pisamos. Sus propiedades dependen de los minerales que contienen y las condiciones naturales en que fueron creadas.

Te puede interesar

GEOAMÉRICA: Geografía del continente americano

GEOAMÉRICA: Geografía del continente americano

La Geografía del Continente Americano es un tema de gran importancia en todas las aulas del mundo. Los recursos naturales del continente se concentran en sus sistemas montañosos, llanuras, reservas de agua, ríos, golfos, bahías, lagos, valles, entre otros; siendo reconocidos por la abundancia de minerales, petróleo y otras fuentes de riqueza.

SOBRE PISA

SOBRE PISA

Las pruebas PISA se desarrollan cada 3 años para evaluar el rendimiento de los estudiantes (y profesores) en decenas de países a nivel mundial.