Guerra cívico-militar de abril de 1965

Es uno de los episodios más controversiales y polémicos de la historia reciente de la República Dominicana. Una consecuencia de la secuela trujillista.

El pH entre nosotros

pH es la concentración de hidrógeno en algunas sustancias y nos indica si es predominantemente ácida o alcalina. Ambos extremos son peligrosos.

Grandes desiertos del mundo

En la República Dominicana no tenemos grandes desiertos pero si uno arenoso y costero: las DUNAS DE LAS CALDERAS en la provincia Peravia, cerca de la ciudad de Baní.

ORÍGENES: El hombre no viene del mono

Si usted es escéptico por naturaleza, desconoce la terminología de la ciencia e ignora las abundantes pruebas, tal vez hasta se sienta tentado a expresar que es «tan sólo» una teoría.

GEOGRAFÍA HUMANA PARA COMPRENDER EL PLANETA

Ciencia que estudia la distribucion de las riquezas, la población y los diferentes estilos de politicas.

ORÍGENES: Las devastaciones de Osorio en 1605

Las devastaciones de Osorio sucedieron en el siglo 17 y fue un episodio que impactó el futuro de la isla de Santo Domingo. Al final resultó ser un gran error de la corona española y un momento clave en la historia de la colonia.

Aprendiendo con galletas

La integración de las diferentes áreas del conocimiento es un tema difícil de implementar para muchos docentes. La integración cobra aún más importancia por el aprendizaje significativo que adquieren los estudiantes debido a su relación con la...

Los Continentes se mueven

Por su gran parecido, la “TeorÍa de la Deriva Continental” y la “TeorÍa de las Placas Tectónicas” son consideradas una sola en la actualidad. Hoy día son ampliamente aceptadas por la comunidad científica y confirmadas.

Riesgo de catástrofe: Huracanes y tormentas

Una persona es más vulnerable cuando tiene menos recursos para recuperarse por sí misma de un evento climático o tectónico. Mientras más recursos posees para enfrentar un meteoro, menos vulnerable eres.

ORÍGENES: Edad media, ¿en medio de qué?

La edad media fue una época histórica donde abundaban las fortalezas, las armaduras y grandes epidemias. Fue una época de mucha violencia e inseguridad producto de las guerras e invasiones. Fue una época dónde las bibliotecas y la ciencia desaparecieron por varios siglos, sólo para aparecer cientos de años después. La iglesia miraba herejías y hechicerías en todos lados.

Te puede interesar

GEOAMÉRICA: Geografía del continente americano

GEOAMÉRICA: Geografía del continente americano

La Geografía del Continente Americano es un tema de gran importancia en todas las aulas del mundo. Los recursos naturales del continente se concentran en sus sistemas montañosos, llanuras, reservas de agua, ríos, golfos, bahías, lagos, valles, entre otros; siendo reconocidos por la abundancia de minerales, petróleo y otras fuentes de riqueza.

SOBRE PISA

SOBRE PISA

Las pruebas PISA se desarrollan cada 3 años para evaluar el rendimiento de los estudiantes (y profesores) en decenas de países a nivel mundial.