Las crecidas del Lago Enriquillo son una consecuencia del Calentamiento Global. La conclusión se publicó en el estudio «Variabilidad climática y sus efectos en el incremento del nivel del lago Enriquillo en la República Dominicana, 2000-2013» de varios investigadores encabezados por Rafael Méndez de la Universidad de Carolina en Puerto Rico.
El documento compara el lago Enriquillo con otro lago parecido en sus condiciones, el lago Valencia de Venezuela. También revisa las lluvias ocurridas en los alrededores del lago y ciclones entre los años 1948-2013.
El documento dice que entre las tormentas Noel y Olga en el 2007 dejaron lluvias acumuladas de 1084.2 milímetros que ayudaron a que el lago incrementara su nivel. Por más de 60 años, antes del cambio climático en la zona, la región recibía lluvias por debajo de los 700 milimetros anuales. Es decir, más de un 30% menos.
INTERACTIVO: Hoya de Enriquillo
¿QUÉ ES EL EQUILIBRIO HIDROLÓGICO?
Se conoce también como equilibrio hídrico o balance hídrico.
Se trata del equilibrio entre todos los recursos hídricos que entran en un sistema y los que salen del mismo, en un intervalo de tiempo determinado.
Un lago o río deben tener un equilibrio entre toda el agua que entra a su sistema y toda el agua que sale de su sistema.
Si el volumen de agua que entra es mayor, el lago o río crece o aumenta . Si la cantidad de agua que sale es mayor; entonces el río o lago decrece.
En 2008 y 2009 el lago recibió pocas lluvias, pero en 2010, 2011 y 2012 recibió 807.1mm, 879.0mm y 1037.3 mm respectivamente lo que causó que el lago elevara su nivel nuevamente.
INTERACTIVO: Variaciones del Lago Enriquillo 1984 – 2018
Se observa que en 1997 el lago se encontraba en su nivel más bajo; mientras que en 2013 el lago alcanzó uno de sus mayores picos en extensión.
Impacto en los alrededores
.
Muy interesante. Bien documentado, el interactivo sin desperdicio. Muchísimas gracias por el aporte.
Excelente material didáctico,,,
excelente
Estoy sorprendido de el material compartido!
Gracias!