El Parque Nacional de Valle Nuevo se encuentra en el corazón de la Cordillera Central de la República Dominicana y es un área protegida por las leyes. Tiene una extensión de 907 km² aproximadamente y 344 km de perímetro, según los límites establecidos en la ley 202-2004, complementada con el decreto 571-09.
Área Natural Protegida es un lugar destinado al cuido y protección de la biodiversidad, recursos naturales y recursos culturales.
Ley 202-04
Importancia
El parque Valle Nuevo es importante para el país porque es un lugar que recibe mucha lluvia y es la fuente original de varios ríos claves. Si el parque desapareciera tendríamos graves problemas de suministro de agua potable y producción de alimentos. Eso te lo explicamos aquí en Geografía y Medioambiente.
El parque está conformado en su parte central por un altiplano o meseta, se encuentra a unos 2,200 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m). Su mayor altitud es el volcán extinto Alto de la Bandera con 2,829 m.s.n.m.
Otras alturas importantes que le rodean son:
- La Tinita (2,760 m.s.n.m.)
- Alto de Primera Cañada (2,625 m.s.n.m.)
- La Chorreosa (2,670 m.s.n.m.)
Geografía
Valle Nuevo no es un valle como tal, realmente es una meseta situada en el centro del país. Su terreno no es completamente plano, muestra altibajos con poca diferencia en altitud. Su altitud promedio es de 2,250 msnm y abarca 907 km². En su territorio pueden visualizarse humedales recolectores de agua, varias sabanas, bosques de pinos, bosques latifoliados (compuestos por árboles diversos de hoja ancha) y bosques nublados.
La mayor parte de su extensión se encuentra en el municipio de Constanza perteneciente a la Vega. Sus límites abarcan 4 provincias: La Vega, San José de Ocoa, Monseñor Nouel y una pequeña parte de Azua.
ONAMET confirma que Valle Nuevo posee un clima muy húmedo debido a su pluviometría clasificada como perihúmeda, con más de 2 mil milímetros de precipitaciones promedio al año. Es famoso por sus bajas temperaturas cercanas a los cero grados en invierno; paisajes con hielo – escarcha y sus áreas para acampar.
En los destinos de La Pirámide cuatriseccionada, sabana Queliz, valle Encantado y otros se han registrado temperaturas bajo cero.
Valle Nuevo funciona como una esponja, pues atrapa el agua de lluvia filtrándola poco poco. Su importancia consiste en alimentar las cuencas hidrográficas del río Ocoa, el río Yaque del Sur y el río Yuna.
Pirámide cuatriseccionada
La pirámide cuatriseccionada de Valle Nuevo, es una pirámide dividida en cuatro partes, fue inaugurada el 1.ene.1959 para conmemorar el centenario del municipio de San José de Ocoa. Está construida en piedra y cemento. Se localiza en la sabana de la Lechuga. Indica el límite de los municipios de Constanza y Ocoa.
Video sobre la pirámide de Valle Nuevo del ecologista Marvin del Cid
Flora y fauna
Su flora muestra gran variedad:
- El Bosque de Pinos (Pinus occidentalis) es el hábitat más extendido en el parque.
- Las Sabanas de Pajón o Sabanas de Alta Montaña están cubiertas por la planta endémica Danthonia domingensis.
- Bosque Latifoliado de Manaclas, compuesto principalmente por la Palma Manacla (Prestoea montana).
- Bosque Latifoliado Nublado, localizado en las partes más altas y compuesto principalmente por Schefflera tremula (Palo de Viento), Magnolia palescens (Ébano Verde) y Podocarpus aristulatus (Palo de Cruz).
También es uno de los lugares privilegiados del país por su fauna única. Existen decenas de aves y reptiles
En el bosque, la vegetación de árboles altos es tan densa que impide que los rayos del sol toquen la mayor parte del suelo directamente.
En la sabana, sin embargo, la vegetación es de arbustos bajos y espaciados; los rayos del sol alcanzan la mayor parte del suelo directamente.
Recorrido
Una carretera de 80 km -mayormente sin asfalto- atraviesa el parque de norte a sur que se inicia en Constanza y finaliza en San José de Ocoa. Aunque vimos un automóvil familiar realizado el recorrido Constanza-La Pirámide, el camino no es recomendable para vehículos bajos.
El punto más alto en toda la carretera tiene unos 2,500 msnm y queda localizado entre Sabana Queliz y el Monumento al héroe Caamaño.
Al recorrer el camino desde el sur, notamos mucha actividad humana que poco a poco va invadiendo terreno del parque. Desde el norte también sucede lo mismo. En vista de satélite se manifiesta el avance humano. Confirmamos el origen del nombre MADRE DE LAS AGUAS de la República Dominicana.
Administración
La administración general del Parque Nacional Valle Nuevo, está a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA).
Las autoridades han asumido el control de los accesos para garantizar su protección pero aún así, se necesita una política más rígida aplicando las leyes y apoyo por parte de los políticos locales de turno. En otras ocasiones, familias poderosas lograron establecer propiedades dentro del parque.
Al visitar el lugar, recuerda llevar agua y alimentos. No dejes basura, recoge todos tus residuos sólidos. No alteres la flora, la fauna ni la conformación del suelo.
Video aquí
Excelente recurso!