El mundo árabe se conforma con el conjunto de los países donde habita el pueblo árabe o el idioma árabe. Su origen se sitúa en la península arábiga.  Sus contribuciones para el mundo occidental son muchas como la creación del sistema numérico que utilizamos, las primeras universidades, el álgebra, etc…

Desde el año 711 hasta el 1492, una gran parte de la península ibérica estuvo dominada por los árabes. Una ocupación de casi 800 años.

Muchas palabras árabes han sido adoptadas por el Español Castellano y de la misma manera hemos aoptado algunos platillos árabes.

En este trabajo de EDUpunto revisaremos su cultura, su economía, el islam o religión de los países musulmanes, su economía, su cultura y algunas de sus costumbres.

Responderemos a las siguientes preguntas:

  • ¿Creer en el Islam hace a una persona árabe?
  • ¿Cuál es la influencia del Islam en la política, educación y cultura árabe en sus respectivos países?
  • ¿Cuál es el área de influencia del Islam en el mundo árabe y en el resto del mundo?
  • ¿Por qué casi no existe arte figurativo árabe (pinturas y esculturas)?
  • ¿Cuáles han sido los aportes árabes a la cultura mundial?

EL MUNDO ÁRABE Y EL ISLAM

EL PETRÓLEO EN EL MUNDO Y LOS PAÍSES ÁRABES

La península de Arabia y sus alrededores son ricos en petróleo. Es tan fácil extraerlo que sus costos son algunos de los más bajos del mundo. Un costo bajo significa mayores beneficios.

El bienestar de las personas que habitan ese territorio depende de los precios del combustible de origen fósil.

En los países de la península arábiga y sus alrededores, el petróleo ha sido la base de su economía desde la segunda mitad del siglo 20 hasta nuestros días.

En la gráfica anexa del año 2014, se comparan los costos en color gris en dólares estadounidenses para producir un barril de petróleo y en color rojo la producción de petróleo diario para muchos países del mundo.

Se observa que Rusia, Arabia Saudita y Estados Unidos de América son líderes en la producción mundial de petróleo. Arabia tiene menores costos que EUA y Rusia.

EL SISTEMA KAFALA

La demanda de trabajadores en el mundo árabe incentiva la inmigración de paises tan lejanos como Bangladés. El sistema Kafala fue instaurado para controlar y explotar a trabajadores migrantes pobres en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Iraq, Jordania, Kuwait u Omán.

El sistema KAFALA obliga a los trabajadores no calificados para tengan un patrocinador o representante, generalmente su empleador, quien es responsable de su visa y estado legal.
Al aceptar esas condiciones impuestas, los inmigrantes pobres se convierten casi en esclavos.

produccion y costo petroleo 2014
Produccion y costo petróleo 2014

DESCARGA este recurso para trabajar sin internet en el aula