Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) influyen poderosamente en nuestro estilo de vida desde los años 1980. Grandes empresas multinacionales o transnacionales y sus marcas, son comunes en nuestra vida.
ALTA TECNOLOGÍA es
la tecnología más avanzada disponible en el momento.
¿QUÉ ES LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA (HIGH TECH)?
Es aquella industria capaz de producir objetos o dispositivos, que utilicen la tecnología más avanzada. Se refiere a las empresas que producen computadores, software, drones, robotes, teléfonos móviles, pantallas inteligentes, motores eléctricos de última generación, discos duros, chips, etc.
¿QUÉ ES Y DÓNDE QUEDA SILICON VALLEY?
Silicon Valley (Valle del Silicio), es un valle cercano a la bahía de San Francisco en California, es la sede de muchas compañías emergentes y globales de tecnología.
El valle se encuentra al sureste de la ciudad de San Francisco. Empresas poderosas como Apple, Facebook y Google se encuentran entre las más destacadas.
El silicio (silicon en inglés) es uno de los elementos químicos de la Tabla Periódica. Se utiliza en la fabricación de microchips.
Silicon Valley (el valle del Silicio), cercano a la ciudad de San Francisco en California; es el mayor lugar de producción de High Tech en el mundo.
Silicon Valley se inició en la alrededores de la Universidad de Stanford.
¿EXISTE UNA RECETA?
Muchos investigadores han descifrado su éxito. Para ello se necesita conocer su origen, su estructura y sus políticas.
¿Cuál es la combinación para crear un centro de alta tecnología? ¿Qué puede hacer un país para desarrollar dispositivos de alta tecnología? ¿Existen lugares especializados en alta tecnología en el mundo? ¿Cuáles son sus características comunes?
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE SILICON VALLEY?
La Universidad de Stanford era propietaria de un extenso terreno. Un par de profesores sugirieron crear un Parque Industrial para incentivar a los recién graduados a montar sus propias empresas.
La primer empresa instalada fue propiedad de los recien graduados William Hewlett y David Packard, su empresa se conoce hoy día como HP. Sucedió en 1939.
El lugar fue relanzado en 1951 con el nombre «Parque Industrial de Stanford«. Allí se desarrolló una concentración de empresas. Finalmente esas empresas se complementaban unas con otras, creando así un «ecosistema» de alta tecnología. Un cluster.
El nombre de Silicon Valley fue una creación de un periodista que observó la gran concentración de empresas de microchips en ese lugar. Un clúster de HI-TECH.
¿CUÁL ES LA CLAVE DE SILICON VALLEY?
VENTURE CAPITAL (CAPITAL DE ALTO RIESGO)
Es uno de los componentes de Silicon Valley y de los demás centros industriales de alta tecnología.
Las empresas de CAPITAL DE ALTO RIESGO son vitales para el desarrollo de Centros de Producción de Alta Tecnología. Estas empresas invierten su capital donde no lo haría un banco.
Por ejemplo: Un artista musical no tiene la seguridad de que su canción será un éxito. Luego de un estudio profundo y análisis ponderado, las empresas de venture capital (capital de alto riesgo), podrían invertir en su caso, a cambio de una participación en los beneficios.
Las empresas de CAPITAL DE ALTO RIESGO invierten dinero en empresas innovadoras con la esperanza de recuperarlo con creces si estas triunfan.
Algunas empresas líderes de CAPITAL DE ALTO RIESGO durante el primer trimestre de 2021 y según LL son:
¿EXISTEN OTROS CENTROS DE ALTA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO?
Los Centros de Producción de Alta Tecnología en el mundo compiten a diario y existen muchos. Cada año la lista de los 10 más vanguardistas cambia de posición. Por muchos años, Silicon Valley figura como líder en casi todas. Existen otros ecosistemas industriales que se encuentran en excelente posición.
La competencia se mide con la cantidad de startups (empresas emergentes) y «unicornios» que se desarrollan anualmente en cada uno de esos lugares.
Una STARTUP (empresa emergente) es una empresa innovadora y prometedora.
Un UNICORNIO es una STARTUP
valorada en más de US$1000 millones en un solo año.
Algunos Centros de Alta Tecnología en el Mundo
CASO DOMINICANO: EL ITLA
Con el objetivo de acercarnos a la producción de tecnología, el estado dominicano creó el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) para el desarrollo de capacidades en jóvenes con talento.
CASO BANGALORE EN LA INDIA
En la actualidad los ingenieros y programadores indios (de La India) son considerados de alta calidad tanto en EEUU como en Alemania y el resto de Europa.
Pero ¿cómo surgió este boom de excelencia en La india? En el libro La Tierra es Plana, de Thomas Friedman, el autor lo retrata así:
«En 1951 Jawaharlal Nehru, el primer ministro indio, tomó una admirable y sabia decisión al fundar los siete primeros Institutos Indios de Tecnología (IIT) en la ciudad de Kharagpur, al este del país. En los años que han transcurrido desde entonces, cientos de miles de indios han competido por ingresar y licenciarse en alguno de estos IIT o en sus equivalentes privados. Si tenemos en cuenta que la población india suma más de mil millones de habitantes, esta competitividad da lugar a una espectacular meritocracia de las tecnologías de la información. Es como una fábrica, que produce en cantidad y exporta después a los ingenieros, informáticos y programadores con más talento y mejor preparados del mundo.«
Friedman, T. (2006). La tierra es plana. MR ediciones, Madrid.
«Para ingresar en un IIT no valían sobornos de ningún tipo […] Sólo se admite a los aspirantes que aprueben un complicadísimo examen de ingreso. El gobierno no interfiere en el plan de estudios, y el nivel de exigencia es muy alto. […]«
Friedman, T. (2006). La tierra es plana. MR ediciones, Madrid.
Muy interesante
Excelente
Excelente material para los que cursamos la maestría en Gestión de la Tecnología Educativa.