Mapa Conceptual de la Planificación Educativa: Una visión particular
27 Feb, 2012
La Planificación Educativa es la «Piedra Angular» del Proceso de Ensenanza – Aprendizaje (PEA). Sin ella, la educación carece de sentido y extravía su rumbo. En una situación parecida a cuándo salimos de paseo, debemos tener claro el lugar donde vamos y los pasos para alcanzar ese lugar. En el proceso, Lugar y pasos son los conceptos clave de nuestro esquema o plan.
De la misma manera sucede con la Planificación Educativa, en ella necesitamos tener claro el objetivo o propósito (equivalente al lugar), el plan (representa los pasos o actividades) y el programa (sincronía de actividades y tiempos).
EDUpunto.com te presenta este mapa conceptual interactivo que facilita a organizar y simplificar tus conocimientos sobre el tema. Te ayudará además a analizar y sintetizar tus conceptos de manera rápida y sin recovecos. Sólo debes hacer clic sobre cada uno de los «nodos» para que la información se despliegue. Explora, diviértete y aprende.
Al planificar una sesión de clase, debemos utilizar las competencias, objetivos o propósitos medibles (mesurables) y evitar aquellos que no lo son.
Tipo de competencia
Manera de redactarla
Competencia NO MESURABLE (NO medible)
Entiende los dibujos técnicos.
Competencia MESURABLE (medible)
Interpreta los dibujos técnicos.
Competencia NO MESURABLE (NO medible)
Aprecia la música clásica.
Competencia MESURABLE (medible)
Demuestra aprecio por la música clásica asistiendo voluntariamente a conciertos sinfónicos.
Corrientes como el Constructivismo, Aprendizajes por Competencias, entre otras; recomiendan utilizar verbos que señalen acciones mesurables (que se pueden medir): comparar, traducir, describir, medir, identificar, dibujar, construir, crear, explicar, reparar, definir, administrar, operar, ajustar, reemplazar, resolver, manipular, etc…
Evite siempre verbos como: entender, apreciar, pensar, saber, creer, etc… por indicar acciones no mesurables (que NO se pueden medir).
Tomado libremente de: Suh, Soonshik y Hyunkyung Lee . Diseño para el contenido de aprendizaje y aplicación basado en las TIC. Seul: KEFA, 2012. Impreso
VERBOS – un listado de verbos utilizados para planificar bajo el enfoque por competencias
Bien completo
¡Gracias!