Centenario de la invasión yanqui de 1916
La invasión yanqui de 1916-1924 preparó las condiciones para un posterior gobierno dictatorial.
PAISAJES DESTACADOS: Sabana africana y otras sabanas del mundo
La sabana es una llanura extensa, con árboles aislados y abundantes plantas herbáceas. El terreno es poco accidentado, con pocos desniveles.
Energía invisible
ORÍGENES: Las devastaciones de Osorio en 1605
Las devastaciones de Osorio sucedieron en el siglo 17 y fue un episodio que impactó el futuro de la isla de Santo Domingo. Al final resultó ser un gran error de la corona española y un momento clave en la historia de la colonia.
Riesgos originados por lluvias intensas y ciclones
Grandes Ríos de América del Norte
El río Colorado tiene gran importancia porque atraviiesa una regíón árida y uno de los desiertos más secos del planeta.
Países de Asia: Israel
RÍOS MÁS IMPORTANTES DE DOMINICANA
La Repúbica Dominicana cuenta con los ríos más importantes de toda la región caribeña. La producción de agua ayuda a mantener la población de unos 12 millones de personas.
RELIEVE Y COSTAS de la República Dominicana
El relieve es la caracteristica que revela la forma del territorio
Grandes Ríos de Centroamérica
Te puede interesar
ORÍGENES: El hombre no viene del mono
Si usted es escéptico por naturaleza, desconoce la terminología de la ciencia e ignora las abundantes pruebas, tal vez hasta se sienta tentado a expresar que es «tan sólo» una teoría.
Orígenes: El Gran Benito
Benito Juárez nació pobre y de padres indigenas. Quedó huérfano de niño y todavía en su adolescencia no sabía hablar bien el español, ni leer, ni escribir.
El Caribe Político
En este festín de repartirse territorios caribeños -además de España- participaron Francia, Inglaterra, Países Bajos, Suecia y Dinamarca.
ORÍGENES: Edad media, ¿en medio de qué?
La edad media fue una época histórica donde abundaban las fortalezas, las armaduras y grandes epidemias. Fue una época de mucha violencia e inseguridad producto de las guerras e invasiones. Fue una época dónde las bibliotecas y la ciencia desaparecieron por varios siglos, sólo para aparecer cientos de años después. La iglesia miraba herejías y hechicerías en todos lados.
ORÍGENES: Azúcar desde el principio
El azúcar dominicana forma el grupo de productos conocido como “LA ECONOMÍA DEL POSTRE” que incluye el azúcar, el café, el cacao y el tabaco.
Antes y ahora: nativos precolombinos
Antes del descubrimiento del continente americano por los europeos, las tribus nativas vivían en sociedades que se basaban en la agricultura con poco comercio o ninguno.
Guerra cívico-militar de abril de 1965
Es uno de los episodios más controversiales y polémicos de la historia reciente de la República Dominicana. Una consecuencia de la secuela trujillista.
DESDE TRUJILLO AL TRIUNVIRATO (1961-1965)
El pasaje entre los años de 1961 al 1965 es uno de los menos conocidos por la generación dominicana contemporánea.
La Guerra Fría: Etapa de retroceso para Latinoamérica
La Guerra Fría tuvo presencia en latinoamérica y el Caribe, consumió recursos humanos y económicos importantes
que finalmente, frenaron el desarrollo y la calidad de vida.